top of page

Casa de Niños

Equivalente a  (prescolar) en el sistema de educación tradicional. En el entorno de Casa de Niños Montessori tenemos una mezcla de edades. Los niños comparten un aula y actividades que son apropiadas para todos. Los niños más pequeños tienen la oportunidad de observar las actividades de los niños mayores. Y los niños mayores asumen funciones de liderazgo, comparten responsabilidades y establecen ejemplos para los estudiantes más pequeños.

Nuestra Casa de los Niños ayuda al niño a desarrollar de manera natural un espíritu de amor, paciencia y humanidad, al tiempo que siembra en él un deseo por adquirir conocimientos, destrezas de aprendizaje y por auto perfeccionarse.  El ambiente que se crea debe ser el que ayude a desarrollar las habilidades y destrezas, que ayude a la independencia de los niños, que pueda tomar lo que necesite, que sea un miembro activo y que le permita actuar libremente dentro de ciertos límites.



El niño es capaz de elegir sus trabajos en el ambiente creado, guiado por el interés que despiertan en él.  Si el ambiente es rico y variado permitirá que funcione adecuadamente la mente absorbente. A los pequeños de 3 a 6 años les interesa su lenguaje, el orden de las cosas, el lugar que ocupan cada una de ellas y su uso, escribir los números, los símbolos de las matemáticas, conocer a través de los sentidos. Todas las actividades  humanas que le permitan relacionarse con los demás y su coordinación fina.


En el ambiente de Casa de Niños tenemos las siguientes áreas:



Vida Práctica

El niño desde edad muy temprana se interesa por las actividades que realiza el adulto diariamente para cuidar su persona y el ambiente que habita, por ejemplo: peinarse, lavarse las manos, vestirse, comer, limpiar la mesa, barrer etc.



En el niño estas actividades son aún más importantes no son nada más para preservar, son constructivas para sí mismo. Los ejercicios de vida práctica son actividades atractivas a su voluntad la cual se encuentra en desarrollo-  Son actividades claras, sencillas y concretas que le dan la oportunidad al niño de tener un movimiento controlado. Son actividades que llevan un orden implícito en la actividad.



El área se divide en varios aspectos:
-Cuidado de la persona
-Cuidado del medio ambiente: interno y externo
-Gracia y Cortesía
-Control del movimiento

 



Matemáticas
El ambiente preparado debe dar al niño la oportunidad  de desarrollar las potencialidades  de la mente matemática, permitiéndole tener experiencias matemáticas antes de llegar a las abstracciones. De lo concreto a lo abstracto.

Cuando el niño se encuentra en determinados períodos  sensitivos, le damos el material sensorial que le permite experimentar conceptos matemáticos. El material de matemáticas le ofrece al niño impresiones visuales y táctiles. Le ayuda a desarrollar el pensamiento y razonamiento necesario para el trabajo abstracto posterior.  El trabajo Montessori es matemáticas está estructurado y en secuencia, está correlacionado.

 



Lenguaje
A través de una gran riqueza de material como tarjetas de vocabulario, letras de lija, alfabeto móvil, ayudamos al niño a enriquecer y perfeccionar su expresión verbal, adquirir habilidades de escritura, lectura y nociones gramaticales.  El ambiente  deberá dar al niño la oportunidad de expresar la cultura del ser humano. Los elementos que hay en dicho ambiente le permitirán el desarrollo del lenguaje al infante. Para lograr una verdadera adaptación al ambiente el niño debe desarrollar su potencial de lenguaje.


El proceso para ayudar al niño en la adquisición de su lenguaje es la Casa de los Niños es:
-Conversaciones para construir autoconfianza.
-Enriquecimiento del vocabulario para construir autoconfianza
-Adquisición de Lenguaje escrito para construir autoconfianza



Sensorial
Este material sensorial está diseñado para los niños entre 3 y 6 años. Los materiales sensoriales fueron creados o seleccionados muy cuidadosamente por la Dra. Montessori.



La selección que hizo de los materiales mediante la observación, basada en:
- La elección espontánea.

- El interés.
- La frecuencia del uso.

Los materiales sensoriales significa que es un material para los sentidos  de:
- Vista: tamaño, color y forma
- Tacto: temperatura, peso, forma
- Oído: ruidos y sonidos
- Olfato
- Gusto


Estos ejercicios sensoriales son también una preparación indirecta para las otras áreas:

Lenguaje y Matemáticas.


 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page